¿Has investigado sobre tu familia y sabes que eres descendiente de polacos?

Si la respuesta es sí, seguramente ya sabes que existe la posibilidad de obtener la doble nacionalidad. ¿Estás interesado en la ciudadanía polaca y no sabes cómo hacerlo correctamente? ¡No te preocupes, estás en el lugar indicado!

Comprender todo el proceso no es algo sencillo ni rápido. Es necesario reunir todos los documentos requeridos y conocer cada etapa para obtener la doble ciudadanía.

No te desanimes pensando que el trámite es complicado, burocrático o demora demasiado. Este artículo está hecho para ayudarte. Sigue leyendo y descubre el paso a paso y los documentos necesarios para conseguir la ciudadanía polaca.

Ventajas de obtener la ciudadanía polaca

Con la ciudadanía polaca tendrás libre acceso a todos los países de la Unión Europea. ¿Te imaginas? Solo una vez con la burocracia y luego libertad para viajar, vivir o trabajar por Europa. Además, podrás ofrecer estos beneficios a tus hijos y descendientes.

Sin embargo, es fundamental entender bien cómo funciona el proceso antes de disfrutar todos estos beneficios. No dominar el idioma, por ejemplo, puede dificultar la comunicación con oficinas en Polonia o la interpretación de documentos. Por eso, es esencial contar con apoyo profesional que te ayude durante todo el trámite.

7 pasos para confirmar tu ciudadanía polaca

1) Verifica y confirma tu elegibilidad

La elegibilidad determina si tienes derecho a la ciudadanía polaca, basada en el derecho de sangre (jus sanguinis). Un hijo de ciudadano polaco adquiere la ciudadanía sin importar dónde haya nacido o viva.

  • Comprobar que tu antepasado fue ciudadano polaco;
  • Confirmar que el derecho no se perdió con el tiempo;
  • Demostrar que eres descendiente directo.

Verificar la elegibilidad es el paso inicial y fundamental. Sin esto, el resto será inútil.

2) Reúne los documentos necesarios

Documentos clave para probar la ciudadanía de tu antepasado:

  • Pasaporte polaco;
  • Documento de identidad polaco;
  • Comprobantes de residencia;
  • Listas electorales;
  • Registros militares.

Estos documentos deben haber sido emitidos por autoridades polacas después de 1920. Sin ellos, la solicitud no será procesada.

3) Investiga en archivos si hace falta

Si no cuentas con documentos, contrata una búsqueda profesional en archivos estatales y regionales en Polonia. Un investigador especializado puede localizar la documentación relevante, ahorrando tiempo y dinero.

4) Contrata asesoría legal en Polonia

Desde 2009 es obligatorio nombrar un apoderado en Polonia si vives en el extranjero. Aunque inicies el trámite en el consulado, los pasos posteriores deben gestionarse dentro de Polonia.

5) Entiende la doble ciudadanía

La ley polaca considera a los ciudadanos con doble nacionalidad exclusivamente polacos dentro del país. Aun así, el pasaporte polaco otorga todos los derechos de un ciudadano de la UE. Países como Canadá, EE. UU., Israel y Australia permiten la doble ciudadanía.

6) Obtén un pasaporte europeo

Una vez obtengas la ciudadanía, recibirás un pasaporte europeo que facilita viajar, residir y trabajar en los 27 Estados miembros sin trámites complicados.

7) Invierte para obtener la ciudadanía polaca

Considera los costos (búsqueda documental, traducciones, tasas consulares, asesoría legal) como una inversión en tu futuro y el de tu familia. Con la documentación correcta, el proceso avanza sin demoras excesivas.

¿Listo para empezar?

Verifica tu elegibilidad hoy mismo y comienza tu camino hacia la doble ciudadanía polaca. Si ya obtuviste tu ciudadanía con Eurowayz, ¡comparte tu experiencia en los comentarios!